La fundación de la Banda de Música Santa Cecilia de Bolaños
de Calatrava, se remonta a principios del siglo XX,
concretamente al año 1910 cuando fue fundada por el gremio
local de hojalateros y herreros, de familias cuyos apellidos
siempre estuvieron ligados a la banda desde su fundación
hasta nuestros días, como la familia Naranjo o Barón. Todos
ellos dirigidos por Don Rafael Gómez conocido como
“Rafaelillo”, el cual contaba con una gran facultad natural para
la música. Permaneció al frente de la banda hasta los años 20,
contando por entonces con unos catorce músicos. En el
periodo comprendido entre 1920 y 1929, la banda fue dirigida
por dos directores de los que no constan datos. Se dice que
uno de ellos pudo llamarse Wenceslao.
Justo en el año 1929, la dirección de la banda recayó en el maestro Don Emilio
Molina, integrante de una familia de gran tradición musical. Tras unos años de
disolución de la banda coincidiendo con el estallido de la Guerra Civil en el 36,
Molina volvió a retomar la dirección desde 1942 hasta el año 1955, fecha en la
que se jubilaría. Su legado fue notorio, pues consiguió aumentar
considerablemente el número de músicos llegando hasta la treintena, además de
aumentar el repertorio musical.
En 1956, Don Víctor Sancho, un joven natural de Villadiego (Burgos) y llega a
Bolaños por la plaza vacante que deja el maestro Molina y se hace cargo de la
banda de música de Bolaños durante 52 años, concretamente hasta el año 2008
Es bajo su dirección cuando se producen importantes acontecimientos que
marcarían el futuro de la banda. El número de aspirantes a incorporarse a la
banda aumenta considerablemente pues Don Víctor se encargaba
personalmente de impartir a los educandos las correspondientes lecciones de
solfeo e instrumento.
Desde el año 1994, la Banda de Música Santa Cecilia de
Bolaños queda configurada como asociación sin ánimo de
lucro, nombrándose corporativamente como Asociación
Musical “El Arpa”. El logotipo representa una corchea
coronada por almenas en alusión al castillo de Bolaños,
símbolo del pueblo.
Desde 2008 hasta la actualidad, la dirección de la banda la
ostenta Don Blas Calzado Díaz, natural del Bolaños. Blas
fue uno de los músicos más veteranos de la banda,
contando con un bagaje musical de alrededor de 45 años
de experiencia, no solo en la banda de música, sino en
diversidad de agrupaciones. 15 años antes había ocupado el cargo de
subdirector.
Gracias a su trabajo con los educandos y a la labor de la Escuela
de Música, la banda de Música de Bolaños incorpora cada año a
nuevos músicos a sus filas. En la actualidad son 77 los músicos
que forman la banda titular.
Durante los más de 100 años de actividad, han sido diversas las
actuaciones que la Banda de Música ha llevado a cabo dentro y
fuera de la provincia en diversidad de eventos tales como
pasacalles, conciertos, festivales, encuentros de bandas,
procesiones, fiestas patronales etc... Así, por ejemplo, podemos
destacar lugares como Villadiego y Lerma (Burgos); Sigüenza y
Cifuentes (Guadalajara); las Hogueras de San Juan de Alicante,
las Fallas de Valencia; Madridejos, Sonseca y Argés ( Toledo);
Villamayor de Santiago ( Cuenca); Ballesteros y Tarazona de la
Mancha ( Albacete); Garlitos ( Badajoz); La Carolina (Jaén);
Titulcia (Madrid); Valdepeñas, Abenójar, Almagro, Ciudad Real,
Carrión, Albaladejo, Torrenueva, Villanueva de la Fuente, Viso
del Marqués, Membrilla, Valenzuela, Argamasilla de Calatrava,
El Robledo, Moral de Calatrava, Granátula, Pozuelo, Mestanza, Manzanares,
Agudo, Daimiel, Almuradiel, Alcubillas, Valencia capital… Actualmente la mayoría
de las actuaciones que la banda lleva a cabo forman parte del compromiso que
la Banda de Música tiene con el Exmo Ayuntamiento de Bolaños, con la
Diputación Provincial y con poblaciones vecinas, sumando un total que ronda las
45 al año, sin contar encuentros y festivales a los que la banda es invitada.
Grabación CD pasodobles
Concierto en el teatro Alonso Quijano
(Ciudad Real)
Centenario 1910 - 2010
En el año 2010, la Banda de Música de Bolaños de Calatrava, celebró su centenario, en un año repleto de
actuaciones y de emotivos momentos que pasarán a la memoria de todos.
Muchos músicos pasaron por la banda en estos 100 años, pero solo unos pocos tuvimos el privilegio de coincidir
como componentes en esta época y poder celebrarlo.
Esta sección está dedicada a la conmemoración de aquel año, y en ella podrá encontrar las fotos mas significativos
que tuvieron lugar: concierto en el Teatro Alonso Quijano de Ciudad Real, Acto del centenario, grabación de CD de
Pasodobles, exposición de antiguos instrumentos...etc.
La Banda de Música
a principio de los 80
D. Blas Calzado Díaz
D. Victor Sancho Hernando
Primera imagen de la
Banda de Música (años 40)
Futuro Museo de la Música
Distintos instrumentos, dados ya de baja, algunos desde muchos años atrás, han sido conservados por el maestro Don Víctor con
todo el empeño del mundo con la idea clara de crear un museo de la música, escasos en nuestra provincia, y fuera de ella. La
mayoría de las Bandas de Música solían ir vendiendo los instrumentos ya viejos o desechados para comprar otros nuevos o
aprovechar sus piezas. Pero Don Víctor los conservó con recelo, a fin de conseguir que algún día pueda hacerse realidad el sueño de
crear un museo. Según sus palabras “sería un homenaje a cada instrumento después de tantos años de servicio”. La junta directiva,
sigue trabajando con ilusíon para ver este sueño cumplido, que esperamos no sea muy lejano. Con motivo del centenario de la
Banda y con la visita del programa de TV “El templete”, se hizo una muestra en la Casa de Cultura de Bolaños, mostrando el material
con el que disponemos para la futura creación del museo.